Corría el convulso 1969 cuando un grupo de estudiantes, activistas nativos americanos, ocuparon el abandonado penal de Alcatraz.
Las relaciones iglesia-estado bien pudieran representar el ámbito donde la diplomacia internacional alcanza un nivel superlativo por su natural complejidad.
Durante la tarde del pasado 28 de abril, cuando la falta de luz iluminaba la memoria, recordé los grandes apagones que ha sufrido Nueva York, de los cuales el más conocido —que no el más prolongado— fue el de 1977, que pasó a la historia con el título de la “Noche del terror”, con el que lo denominó la revista Time.
El cowboy es un arquetipo cuyas versiones más populares se han difundido desde el nacimiento de la industria americana del cine, según las distintas sensibilidades y criterios de Hollywood.

Mi hermano y yo éramos muy fans de una serie llamada Max Headroom.
No hay mayor desgarro físico, institucional, social y moral que el generado por una guerra civil. Toda la arquitectura administrativa se convulsiona tras el estallido de la violencia fratricida.
Como si de una margarita se tratara, el tema de los aranceles tarifarios anunciados por el presidente Trump para las importaciones norteamericanas, que durante las últimas semanas ha ocupado portadas en medios de comunicación mundiales, ha sido desvelado.
La implosión de la Unión Soviética en 1991 marcó un cambio de paradigma en las relaciones internacionales.