Política y Economía

Política y Economía

Clear Filters

El principio ideológico que sustentó estructuralmente el discurso de Donald Trump en su toma de posesión no era otro que derrotar a los enemigos que atacaban a los Estados Unidos.

Condiciones meteorológicas adversas privaron a Donald Trump del previsible baño de masas si la toma de posesión hubiera tenido lugar en la terraza del Capitolio y no en la Rotonda como ocurrió.

El colorido de los fuegos artificiales se ha desvanecido, los músicos viajan en autobús rumbo a sus cuarteles de invierno, un escuadrón de operarios se afana para devolver a Washington el habitual aspecto capitalino limpio de confeti y serpentinas… El nuevo —o viejo— rey ya reina en su castillo blanco. ¿Y ahora qué?

En apenas seis meses se cumplirán los primeros diez años del comienzo oficial del Trumpismo. El 16 de junio de 2015, un enjambre de flashes rodeó al multimillonario en el anuncio de su candidatura a la Casa Blanca.

Uno de los mantras más repetidos por los dirigentes demócratas en la pasada campaña electoral norteamericana tenía que ver con el peligro que representaba para la democracia norteamericana la eventual victoria del candidato republicano Donald Trump.

Con motivo de las 60.ª elecciones presidenciales de Estados Unidos, celebradas el 5 de noviembre de 2024, el Instituto Franklin-UAH ha puesto a disposición de los usuarios un mapa a tiempo real para seguir el avance de los comicios y los resultados estado por estado. En esta ocasión, el candidato Donald Trump y el movimiento MAGA han logrado la victoria, a pesar de unas encuestas muy ajustadas al inicio de la jornada electoral.

Con el margen de error de las encuestas es casi imposible saber en este momento quién será el próximo presidente de los Estados Unidos.

El pasado 18 de septiembre, la candidata demócrata Kamala Harris dio un discurso al Caucus Hispano del Congreso, en el…