El 5 de noviembre de 2024, el presidente Donald Trump obtuvo su segundo mandato. Esta victoria trae nuevas incógnitas sobre el futuro de su política exterior, en especial hacia el Próximo Oriente, una región clave durante los mandatos de presidentes como George W. Bush y Barack Obama, marcados respectivamente por la Guerra contra el Terror y la Primavera Árabe.
Artículo
Uno de los mantras más repetidos por los dirigentes demócratas en la pasada campaña electoral norteamericana tenía que ver con el peligro que representaba para la democracia norteamericana la eventual victoria del candidato republicano Donald Trump.
El uso del español en la campaña es más un guiño hacia el votante hispano que una herramienta de comunicación política real.
Con el margen de error de las encuestas es casi imposible saber en este momento quién será el próximo presidente de los Estados Unidos.
Las comparaciones son odiosas, a veces imposibles. El presidente Lincoln reconoció en varias ocasiones su frustración ante la imposibilidad de…
Este pasado 7 de octubre se ha cumplido un año de la llamada “Batalla de Reim”, cuando unos 3.000 milicianos de Hamás traspasaron la frontera entre Gaza-Israel y en los alrededores del mencionado kibutz y un festival de música que se celebraba en las inmediaciones, causaron más de mil muertos y secuestraron a centenares de civiles.
Llegamos al día del debate con los número dos de las candidaturas demócrata y republicana. El 1 de octubre marca…
El pasado 18 de septiembre, la candidata demócrata Kamala Harris dio un discurso al Caucus Hispano del Congreso, en el…
La campaña de las elecciones presidenciales en Estados Unidos encara ya su recta final, entrando en su fase decisiva. Las encuestas prevén un resultado muy ajustado, con una ligera ventaja por el momento para Harris, en especial, en el total del voto nacional.
El debate Harris-Trump o Trump-Harris que ha tenido lugar en Filadelfia a cargo de la cadena ABC ha sido una…