El XII Congreso internacional de literatura chicana y estudios latinos, cuyo título es “La ética de la hospitalidad y el…
Firmas Invitadas
Cuenta la leyenda que fue Margaret Herrick, hacia 1931 directora ejecutiva de la Academia de las Artes y las Ciencias…
El 4 de julio de 1776, cansados de contribuir al sostenimiento de la corona sin obtener a cambio representación alguna…
España perdió Cuba en 1898 y, partir de ese momento, la Isla dejó de interesarle a la gran mayoría de…
La enfermedad es parte de la vida, ineludible e inesperada. Enfermar gravemente supone una llamada a contar historias, a repetir…
En 1959, el físico y novelista británico C.P. Snow dio una charla en la que destacó la creciente separación del…
Desde mediados de la década pasada, nuestra División de Estudios Interdisciplinarios en The City College of New York (CUNY) ha…
Para entender la pandemia de COVID-19, sus consecuencias y control, es fundamental entender qué son la salud pública, la epidemiología…
Termina el que, seguramente, recordemos en el futuro como “el curso de la nueva normalidad”. Esta nueva manera de vivir…
Al sur del Río Grande, hay un proverbio muy común del argot político que dice: “se ha sacado la rifa…